La Federación de Fútbol de Chile dio a conocer hoy la lista definitiva de 26 jugadores que disputarán la próxima doble fecha de eliminatorias mundialistas. El entrenador sorprendió con la inclusión de tres jóvenes talentos que destacan en ligas europeas y la vuelta de dos referentes históricos que habían quedado fuera en convocatorias anteriores.
El capitán del equipo mostró su optimismo en conferencia de prensa: "Tenemos un grupo equilibrado entre experiencia y juventud. Los próximos partidos son fundamentales para nuestras aspiraciones mundialistas y estamos trabajando con mucha intensidad. El objetivo es sumar los seis puntos en esta doble fecha y mejorar nuestra posición en la tabla". La selección comenzará sus entrenamientos el próximo lunes en el Complejo Deportivo Juan Pinto Durán.
El equipo albo intensifica su preparación para enfrentar el partido más importante de los últimos años. Tras eliminar al favorito brasileño en cuartos de final, Colo-Colo buscará seguir haciendo historia y llegar a la final del torneo continental. El entrenador ha diseñado un plan de trabajo especial que incluye doble turno de entrenamientos y análisis exhaustivo del rival.
La directiva del club anunció que el Estadio Monumental estará a su máxima capacidad para el partido de ida. Las entradas se agotaron en menos de tres horas tras salir a la venta, demostrando la expectación que genera este histórico encuentro. Los jugadores han manifestado su compromiso de dejar todo en la cancha para conseguir un resultado positivo antes del viaje para el partido de vuelta.
En una ceremonia que contó con la presencia de autoridades deportivas y gubernamentales, Universidad de Chile presentó oficialmente el proyecto para la construcción de su anhelado estadio propio. La obra, que tendría capacidad para 45.000 espectadores, comenzaría a construirse en el primer trimestre de 2026 y tendría un plazo de ejecución de 30 meses.
El recinto contará con tecnología de última generación, áreas VIP, museo del club y espacios comerciales. "Este es un día histórico para nuestra institución. Después de años de trabajo, hoy podemos decir que el sueño del estadio propio está más cerca que nunca", expresó el presidente del club. El financiamiento combinará aportes privados, venta de naming rights y un innovador sistema de abonos anticipados para los hinchas.
La última fecha del torneo chileno quedó marcada por una controversial decisión arbitral que podría tener implicaciones en la lucha por el título. El VAR anuló un gol legítimo en los minutos finales del partido entre dos equipos que pelean en la parte alta de la tabla, según coinciden la mayoría de los especialistas y medios deportivos del país.
La Comisión de Árbitros anunció una investigación exhaustiva del incidente y la suspensión preventiva del juez principal y del encargado del VAR hasta que se complete el proceso. Los clubes afectados han solicitado formalmente la publicación de todos los audios de la revisión y analizan presentar una reclamación formal ante el Tribunal de Disciplina. La polémica ha generado un intenso debate sobre la implementación de la tecnología en el fútbol chileno.
La joven tenista nacional de 20 años sorprendió al mundo del tenis al clasificar a las semifinales de uno de los torneos más prestigiosos del circuito. Tras vencer a dos jugadoras del top 10 en rondas anteriores, demostró su talento y potencial con un juego agresivo y preciso que deslumbró a especialistas y aficionados por igual.
Este resultado representa el mejor desempeño de una tenista chilena en la historia de los Grand Slam y confirma su ascenso meteórico en el ranking mundial, donde podría entrar en el top 30 la próxima semana. "Estoy viviendo un sueño, pero mantengo los pies en la tierra. Cada partido es una nueva oportunidad para seguir creciendo", declaró la deportista tras su histórica victoria. Su próximo encuentro será televisado en todo el país con gran expectación.
La FIFA anunció oficialmente que Chile organizará el Mundial Femenino Sub-20 en 2027, en una decisión que representa un importante reconocimiento para el desarrollo del fútbol femenino en el país. La candidatura chilena se impuso a otras tres propuestas gracias a la calidad de su infraestructura deportiva y el compromiso gubernamental con el evento.
El torneo se disputará en cinco ciudades y contará con la participación de 24 selecciones de todo el mundo. "Este es un logro histórico que impulsará definitivamente el crecimiento del fútbol femenino en nuestro país y en toda la región", declaró la presidenta de la Federación. El gobierno ha comprometido inversiones para mejorar los estadios designados y desarrollar programas de captación de talentos femeninos en todo el territorio nacional.
La lucha por el título se intensifica a falta de ocho fechas para el final del torneo. Tres equipos se encuentran separados por apenas dos puntos en la cima de la tabla, prometiendo un cierre de campeonato electrizante. El líder enfrenta un calendario complicado con visitas a rivales directos, mientras que sus perseguidores tienen partidos teóricamente más accesibles en las próximas jornadas.
Los cuartos de final de la Copa Chile quedaron definidos tras los últimos partidos de octavos disputados el fin de semana. La sorpresa del torneo es un equipo de Segunda División que eliminó a dos clubes de Primera y ahora sueña con seguir avanzando. Los encuentros de cuartos se jugarán en formato de ida y vuelta durante las próximas dos semanas, con el clásico universitario como duelo estelar.
El torneo de la segunda categoría del fútbol chileno vive una temporada especialmente competitiva. El descenso de históricos equipos a esta división ha elevado el nivel y la atención mediática. Los estadios registran un promedio de asistencia superior a temporadas anteriores, y los derechos de transmisión alcanzaron cifras récord. Los dos líderes se enfrentarán este fin de semana en un partido que podría ser decisivo para el ascenso directo.
El fútbol femenino chileno continúa su crecimiento con un campeonato cada vez más competitivo. El actual campeón mantiene su dominio en la tabla, pero dos equipos emergentes han mostrado un nivel similar y amenazan su hegemonía. La cobertura mediática del torneo ha aumentado significativamente, con partidos transmitidos semanalmente por televisión abierta y streaming. Las jugadoras destacadas comienzan a recibir ofertas de clubes internacionales.
Los equipos chilenos viven realidades opuestas en el máximo torneo continental. Mientras uno avanza a semifinales con posibilidades históricas, el otro quedó eliminado en fase de grupos. El rendimiento internacional sigue siendo un desafío para el fútbol chileno, que busca recuperar protagonismo a nivel sudamericano. Los analistas destacan la importancia de mejorar la competitividad del torneo local para potenciar el desempeño en copas internacionales.
La selección chilena sub-17 avanza con paso firme en el torneo sudamericano de la categoría. Con dos victorias y un empate en sus primeros tres partidos, el equipo nacional está cerca de asegurar su clasificación a la siguiente fase. El entrenador ha destacado el nivel técnico de sus jugadores y la proyección de varios de ellos para integrar categorías superiores en el corto plazo. El próximo partido será crucial contra el actual campeón del torneo.
El atacante nacional de 23 años ha completado su transferencia a uno de los equipos de mitad de tabla de la Premier League inglesa, convirtiéndose en el quinto chileno en jugar en la competición más prestigiosa del mundo. El traspaso se cerró en una cifra cercana a los 15 millones de euros, la segunda más alta por un futbolista chileno en la historia. El jugador firmó un contrato por cinco temporadas y usará la camiseta número 9. "Es un sueño hecho realidad. He trabajado toda mi vida para llegar a este nivel y ahora quiero demostrar que estoy a la altura del desafío", declaró el delantero tras firmar su contrato.
El club cruzado ha oficializado la contratación del talentoso mediocampista argentino que llega procedente de la Superliga de su país. El jugador de 27 años, con experiencia en selecciones juveniles albicelestes, firmó por tres temporadas y se incorporará inmediatamente a los entrenamientos. La negociación se extendió por varias semanas debido al interés de otros clubes sudamericanos, pero finalmente la propuesta deportiva y económica de la UC convenció al jugador. El nuevo refuerzo destacó en su presentación: "Vengo a un club grande, con ambiciones claras de ganar títulos tanto a nivel nacional como internacional. El proyecto me sedujo desde el primer momento".